ACTIVIDAD 2.2 CARACTERÍSTICAS DE LA JUVENTUD
“Cambios Psicológicos y sociales en la adolescencia”
A lo largo de la adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de conducta y status social, dificultando de esta manera precisar sus límites de manera exacta.
La adolescencia comienza con la pubertad, es decir, con una serie de cambios fisiológicos que desembocan en plena maduración de los órganos sexuales, y la capacidad para reproducirse y relacionarse sexualmento de nuestra vida En la adolescencia temprana, el individuo continúa la búsqueda de independencia pero con nuevo vigor y en nuevas áreas. Desea mas privilegios y libertades, como también, menos supervisión adulta. Se preocupa principalmente de su "status" con sus pares inmediatos, quiere parecerse a los otros por la sensación de encontrarse fuera de lugar con respecto a ellos.
Sus diferencias individuales son más marcadas, pero su calidad de individuo único todavía no es completamente entendida ni aceptada.
El adolescente mayor comparte muchas de las preocupaciones del adolescente temprano, pero además tiene el problema de hacerse un lugar en la sociedad adulta, siente la obligación de encontrar una identidad propia. En resumen, se puede afirmar que el joven adolescente se preocupa de quién y qué es, y el adolescente mayor, de qué hacer con eso experimentamos infinidad de cambios, mismos que hace que nuestra vida gire en torno al contexto social en el cual vivimos y nos desenvolvemos. Sumando a esto la etapa de la adolescencia, si no es la base de nuestra formación, si es una etapa fundamental para la formación de nuestra personalidad, un tema con una gama de variantes, difícilmente de entender o peor aún comprender.
Hoy en día las condiciones que nos ha tocado vivir, con la intervención de las redes sociales que como jóvenes conocemos y que está por demás mencionarlas. Estas han hecho de alguna manera que la forma de pensar y actuar como jóvenes, se transforme de acuerdo a los cambios sociales que estamos teniendo hoy en día, lo que hace que la forma de pensar y actuar difiera de los demás, y hace que lo que ahora manifiestan para los demás sea malo.
Otro cambio que se ha tenido y del cual pocos nos preocupamos y no solo de hoy, sino de tiempos a tras son los cambios psicológicos, los cuales forman parte importante de nuestro comportamiento; parte fundamental del desarrollo como seres humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario